lunes, 10 de junio de 2013

TRATAMIENTO PARA LA H1N1

Hasta el momnto los especialistas y la organizacion mundial para la salud(OMS), han recomendado dos tipos de antivirales para enfrenta la enfermeda: 

  1. Amantadina y rimantadina.
  2. Inhibidores de la nueraminidasa( Oseltamivir y Zanamivir).

    La OMS recomienda el uso el uso de oseltamivir y zanamivir para tratar y prevenir la enfermedad, pero segun los especialistas, el virus se puede volver resistente a los medicamentos formulados apesar del consumo, la majoria puede ser muy poca.

    Es importante resaltarque el zanamivir no esta recomendado para los niños de seis años.
    Segun los especialistas,la efectividad de los antivirales recomendado se reduce con el paso de los dias su eficiencia es casi de 100% en los primeros dias, disminuye apartir del tercero y ya al quinto dia no tiene grandes efectos. po esta razon es fundamental enfrentar la enfermedad con tiempo, ademas de los medicamentosse recomiendan algunoscuidados caseros como:
    •  No cosumir alimentos altos en grasa y condimentos.
    • Evitar los lcteos(leche, yogurt, queso).
    • Tomar mucho liquido.
    •  No auto medicarse.                                                                                                                                          ROSNELI VARGAS.

viernes, 7 de junio de 2013

Sintomas de la gripe A (influenza H1N1)

1.       Dolor de cabeza fuerte e intenso.
2.       Fiebre repentina superior a 38,5 ºC.
3.       Dolores musculares y de articulaciones.
4.       Tos frecuente e intensa.
5.       Dolor de garganta.  
6.       Irritación de los ojos y congestión nasal.
7.       Falta de apetito y diarrea.  
8.       Cansancio, náuseas y vomito
9.       Dificultad para respirar.



                                                                                             



ANNELYS ROJAS


miércoles, 5 de junio de 2013

Contra la Influenza AH1N1

  • Que se debe y no hacer.
  1. No meterse manos a nariz, boca y ojos.
  2. No saludar de beso ni de mano.
  3. No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
  4. Lavarse las manos de manera constante con agua y jabon; usar antibacterial.
  5. Limpiar los utensilios de uso personal.
  6. Ventilar y permitir la entrada de sol a la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  7. Mantener limpias las cubiertas de cocina y baños, las manijas y barandales; asi como telefono, juguete u objetos de uso comun.
  8. Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperaturas.
  9. No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
  10. No automedicarse. Si hay sospecha de contagio, acudir de inmediato al medico.
  11. Taparse al toser o estornudar con pañuelo o con el brazo.
  12. No ir al colegio ni al trabajo si esta enfermo de gripe.
  13. No acudir a lugares encerrados donde haya mas de 100 personas.

  • Limpieza de casa y oficinas.

  1. Se sugiere una solucion a base de cloro (el que se consigue en los supermercados, que tiene una concentracion de 4% de ese componente).
  2. La solucion se prepara con 15ml del cloro en un litro de agua pura.
  3. La persona que haga la aspersion debera traer mascara protectora de cloro.
  4. Se rocia con atomizador en las superficies que se desea limpiar.
  5. Se deja actuar durante una hora y luego se airea la habitacion.
  6. El agua tiene que ser pura para evitar que el cloro pierda su efecto al combinarse con otros elementos quimicos.
Atte: Jessica Rodriguez

lunes, 3 de junio de 2013

Como se diagnostica una gripe de AH1N1


 atravez de un examen clinico detallado que incluye estudios de las secreciones de la nariz y faringe durante las primeras  24 y 72 horas
 La gripe porcina causada por el virus de la influenza H1N1 2009 cepa suele ser una enfermedad leve.La gripe porcina se manifiesta en la mayoría de la gente como una infección de la gripe habitual con síntomas similares y así pueden confundirse con otras enfermedades virales.
la gripe porcina se diagnostica segun sus caracteristicas
  • Infección aguda de fiebre dentro de 7 días de cerrar el contacto con una persona que se ha confirmado un caso de influenza H1N1 una infección
  • Infección aguda de fiebre dentro de 7 días de viaje a una comunidad (dentro o fuera del país) donde ha habido uno o más casos confirmaron de infección de influenza A H1N1
  • Infección aguda de fiebre y vías respiratorias, vista en una persona que vive en una comunidad donde hay al menos un caso confirmado de infección de influenza A H1N1.

    Confirmación del diagnóstico

    Para confirmar las pruebas de laboratorio específicas de diagnóstico es necesario detectar la cepa causante de la afección.
    Pruebas de laboratorio incluyen exámenes de sangre, radiografías de tórax y así sucesivamente.

    Kit para diagnosticar la gripe

    el desarrolló un nuevo kit para diagnosticar la gripe estacional, así como los virus de la gripe que podrían convertirse en pandemias. Esto fue aprobado por la FDA (alimentos y administración de las drogas, Estados Unidos) en septiembre de 2011.
    Se llama el humano RT-PCR, detección de Virus en tiempo real de Influenza y gripe rRT-PCR (Panel) de caracterización. Da resultados en 4 horas.
    El kit puede identificar y diferenciar entre gripe y virus B; clasificar más virus a de influenza por subtipo; y también detectar la infección de virus influenza A (H5N1) altamente infecciosa aviar o aves en muestras humanas.

    publicado por: yenmaru briceño. 

     


    EL AGUA
      Es un líquido inodoro, incoloro e insípido compuesto por hidrógeno y oxígeno combinados (H2O). Este refracta la luz, disuelve numerosas sustancias, se solidifica por acción del frío y se evapora por acción del calor. Abunda en la naturaleza y forma las lluvias, ríos , fuentes, lagos, mares y océanos. Es de gran importancia para la vida en nuestro planeta. Constituye un recurso unitario que se renueva a través del ciclo hidrológico, conservándose una cuantía casi constante dentro de cada una de las cuencas hidrográficas. Sus temperaturas de vaporación y solidificación están en un punto en el que le permiten estar en los tres estados. Es el componente mayoritario de los seres vivos, el portador de nutrientes de la naturaleza. Es el medio universal y único en el que se realizan las reacciones organobiológicas. Muchos compuestos se transforman en coloides. El agua es un bien y un recurso natural escaso. Es un medio irremplazable. Este líquido indispensable para la inmensa mayoría de las actividades económicas. Es un medio que no se puede aumentar por la voluntad humana. Es indispensable tanto para la vida interna como externa y también para el desarrollo de los seres vivos. Es un medio fácilmente vulnerable, susceptible de usos sucesivos . Es irregular en su forma de presentación en el tiempo y en el espacio. Su densidad máxima es de 1g/ cm3 a 4°C
El recurso hídrico en el Planeta: el agua, que cubre un 70 % de la superficie total del planeta Tierra, se encuentra distribuida de la siguiente forma:
  • Océanos y mares. 97,20 %
  • Hielos y glaciares. 2,15 %
  • Aguas subterráneas 0,62 %
  • Lagos y ríos 0,017 %
  • Atmósfera 0,001 %
  • Seres vivos 0,0001%
El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación continua - el ciclo del agua o ciclo hidrológico
PUBLICADO POR: YENMARU BRICEÑO

lunes, 27 de mayo de 2013

DISTRIBUCIÓN ACTUAL DEL AGUA EN LA TIERRA

Para nadie es un secreto que el agua cubre en su totalidad 3/4 partes (71%) de la superficie de la TierraEl total del agua presente en el planeta, en todas sus formas, se denomina hidrosfera Se puede encontrar esta sustancia en prácticamente cualquier lugar de la biosfera y en los tres estados de agregación de la materia: sólido, líquido gaseoso (Ver Imagen 1).

Imagen 1

El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento de su volumen es dulce. De esta última, un 1 por ciento está en estado líquido. El 2% restante se encuentra en estado sólido en capas, campos y plataformas de hielo o banquisas en las latitudes próximas a los polos. Fuera de las regiones polares el agua dulce se encuentra principalmente en humedales y, subterráneamente, en acuíferos.



El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos (aproximadamente el 75% del cuerpo humano es agua; en el caso de las algas, el porcentaje ronda el 90%).

En la superficie de la Tierra hay unos 1.386.000.000 km3 de agua (Si la tierra fuese plana,-sin topografía- estaría completamente cubierta por una capa de unos 2.750 m), que se distribuyen de la siguiente forma:3 



   Marian Mata 

Importancia del Agua

El agua es el mas importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en el que vivimos y de la materia viva. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre estan cubiertas por agua.
La naturaleza fisico-quimico del agua, asi como su abundancia y distribucion hacen de esta especie quimica la mas importante de todas las conocidas. El uso fundamental del agua, es el domestico agricola y la acuicultura. El agua tambien tiene vital importancia en los procesos industriales por que es utilizada para la limpieza o eliminacion de los desechos y para el enfriamiento de residuos calidos, es fundamental en las centrales hidroelectricas. Es uno de los mas importantes componentes ecologicos, ya que es imprecindible practicamente en todas las reacciones quimicas que ocurren en los organismos. La excepcional importancia del agua, desde el punto de vista quimico reside en que casi la totalidad de los procesos quimicos que ocurren en la naturaleza tienen lugar entre sustancias disueltas, esto entre soluciones acuosas. Es esencial para todos los organismos vivientes terrestres, vegetales y animales. Aproximadamente del 60% y 70% del organismo humano es agua. Cabe destacar que el agua es un liquido que mas sustancias nutritivas disuelve (es un disolvente universal), para todos los organismos vivientes. La importancia del agua como recurso no esta simplemente en la energia que de ella se pueda obtener sino en los oceanos, rios, represas, mares entre otros. El agua es indispensable para la vida. Atte: Jessica Rodriguez.